Ejército mexicano aplica PLAN DN-III-E por incendios forestales
Con motivo de la “Temporada de Sequías e Incendios Forestales”, la cual genera altas temperaturas y fuertes vientos en diversos estados del país, se han registrado incendios forestales, afectando a una gran parte de la vegetación; por lo que en atención a dichos siniestros, de manera inmediata el personal del Ejército Mexicano activa el Plan DN-III-E, a fin de lograr la extinción de citados siniestros y evitar la afectación del entorno, la población y sus bienes, sin reporte hasta el momento de pérdidas de vidas humanas.

CDMX a 18 de Mayo de 2019.- Con motivo de la “Temporada de Sequías e Incendios Forestales”, la cual genera altas temperaturas y fuertes vientos en diversos estados del país, se han registrado incendios forestales, afectando a una gran parte de la vegetación; por lo que en atención a dichos siniestros, de manera inmediata el personal del Ejército Mexicano activa el Plan DN-III-E, a fin de lograr la extinción de citados siniestros y evitar la afectación del entorno, la población y sus bienes, sin reporte hasta el momento de pérdidas de vidas humanas.
Desde el pasado mes de marzo a la fecha, 12,117 elementos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional han participado en el combate a 377 incendios forestales en 27 estados de la república y la Ciudad de México.
Actualmente, 144 soldados del Ejército Mexicano coadyuvan en la extinción de 5 deflagraciones forestales en los estados de México, Durango, San Luis Potosí y Jalisco; asimismo, 9 deflagraciones ya fueron sofocadas en su totalidad, en los siguientes lugares:
- Comunidad de San Pedro, municipio de Monte Escobedo, Zacatecas.
- Ejido Cieneguilla, municipio de Río Verde, San Luis Potosí.
- El Magistral, municipio de Ameca, Jalisco.
- Cerro “Los Positos”, San Juan de los Duraznos, municipio de Jalpan de Cerra, Querétaro.
- San Andrés Ocotepec, municipio de Tejupilco, Estado de México.
- San Gabriel de Pantoja, municipio de Tejupilco, Estado de México.
- Comunidad la Lagunita del municipio de Ocuílan, Estado de México.
- Cerro “Tezoyo”, municipio de Huitzilac, Morelos.
- Cerro Xoyaltepec del Poblado Jaltepec, municipio Xochitlan, Puebla.
Cabe señalar, que las tropas militares se encuentran brindando apoyo a las autoridades de la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil y Seguridad Pública en el control de estos incendios, por medio del uso de herramientas de mano, así como 1 helicóptero con helibalde mediante descargas de agua.
Asimismo, durante la presente temporada de incendios en la Ciudad de México y en el Estado de México, la I Región Militar ubicada en esta ciudad, desplegó 1,921 elementos castrenses, para sofocar citados siniestros.