La Nueva Escuela Mexicana forma profesionales competentes a nivel mundial: Moctezuma Barragán
Ciudad de México, 7 de diciembre de 2019 (Noticias México).- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, felicitó a al equipo de seis jóvenes científicos que ganaron concurso científico para participar en un Programa de la Nasa.

Redacción
Ciudad de México, 7 de diciembre de 2019 (Noticias México).– El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, felicitó a al equipo de seis jóvenes científicos que ganaron concurso científico para participar en un Programa de la Nasa.
El programa Internacional del Aire y del Espacio (IASP por sus siglas en inglés), eligió como primer lugar la propuesta de Xóchitl Silvestre Gutiérrez, estudiante de Ingeniería del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Durango, para construir hábitats de astronautas en misiones a la luna, con material cerámico.
Ante este logro, el titular de la SEP afirmó que la Nueva Escuela Mexicana impulsa la formación de profesionales aptos y competentes, que generen conocimiento científico para lograr la independencia tecnológica del país.
Señaló que esta institución es una potencia académica en el país, ya que sus estudiantes son altamente competitivos en torneos internacionales de ciencia y tecnología.
El experimento espacial tiene la finalidad de comprobar la efectividad del material cerámico; compartir el conocimiento de gran valor para la ciencia mundial, y gestionar su utilización en el proyecto espacial Artemisa, el cual será lanzado por la NASA para la exploración lunar en el año 2024.
La joven duranguense viajó al U.S. Space & Rocket Center, ubicado en Huntsville, Alabama, en donde se unió a cinco compañeros universitarios para presentar el proyecto de uso de ferritas hexagonales de tipo M, un material cerámico químicamente estable y cristalino, el cual se estudiará para conocer la posibilidad de uso en un hábitat lunar.
Silvestre Gutiérrez, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales, explicó que el material cerámico tiene la característica de tener bajo costo con notables propiedades magnéticas para las aplicaciones tecnológicas, industriales y su desarrollo dentro del ámbito de la construcción de hábitats, comunicaciones y biomedicina.
0-0-0